¿CUÁNTO VALORO LO QUE HAGO?
POR QUÉ ES IMPORTANTE CELEBRAR TUS LOGROS GRANDES Y PEQUEÑOS
PROPÓSITO: Valora sus esfuerzos y logros a través de la reflexión de su trabajo a distancia.
¿VALORAMOS
LO QUE HACEMOS?
Déjame decirte que, desde la
actividad más pequeña, hasta la más grande hazaña que realicemos merece ser
valorada, porque hemos puesto de nuestra parte, nos hemos esforzado
y sin lugar a duda aprendimos en todo ese proceso. En muchas oportunidades
dejamos de lado dicha valoración porque asumimos que lo que hicimos fue
sencillo, fue rápido de hacer o que cualquier persona lo podría haber hecho;
pero no nos percatamos que eso es una meta cumplida que sumado a otras
nos puede llevar al logro de un objetivo mayor.
Empecemos a valorar el proceso
de nuestros trabajos, el cómo llegar a la meta es tan (o quizás más) importante
que la meta misma. Lo que hace que valga la pena es la motivación, el esfuerzo
y la dedicación; el sentir que hicimos lo mejor que pudimos. Esto nos llena de
experiencias, si el trabajo final no fue perfecto, podemos seguir corrigiéndolo
y aprendiendo.
¿QUÉ
PUEDO VALORAR DE ESTE 2020?
Hay mucho que valorar, pues si
no fuera por tu constancia y dedicación, no hubieses obtenido los logros
Semana a semana hemos visto
diversos temas, pero si nos detenemos en la clase 26, hicimos una retrospección
de todo el camino avanzando hasta ese momento. Hoy haremos algo similar. Si
bien ya está dicho de que todos los estudiantes serán promovidos de grado,
tengan presente que tuviste que presentar tus evidencias, pero más importante
aún, aprender y no por una nota, sino por esas ganas de querer
desarrollarte cada vez más.
Empecemos valorando nuestro portafolio y si
bien es un folder o un cuaderno donde has registrado todo tu avance a lo largo
de este 2020; también es un recordatorio de que cada semana
cumplías un reto, lograbas una meta, donde plasmabas tus ideas y
emociones; permitiéndote ver tu propio avance.
Descubriste que una aplicación
para mensajear se convertía en una herramienta valiosa de interacción con tus
docentes y esencial a la hora de presentar tus trabajos, resolver
dudas, responder a las interrogantes que tenías, situación
que quizás en una clase presencial no hubieses logrado.
Este año escolar ya llega a su fin y sí, fue muy retador. Luchaste con el miedo, con el temor al fracaso, con toda la incertidumbre que esta nueva “normalidad” nos trajo y aún nos traerá. Posiblemente te dejaste llevar por pensamientos negativos, por frustraciones e inseguridades; eso es comprensible, lo nuevo siempre rompe esa estabilidad que tenemos. Pero déjame decirte que también avanzaste y como estudiante tuviste que aprender a ser más autónomo en tus aprendizajes, ya no había un profesor o profesora a quien ver y quien exigirte en persona que cumplas; tuviste que ver tus fortalezas y también tratar de corregir tus debilidades, estableciendo horarios (no solo para cumplir tus metas académicas, sino también las del hogar), teniendo una mayor voluntad y buscando una motivación que te ayude a ser mejor de lo que ya eres. Tuviste que reflexionar, preguntar, investigar y poco a poco has construido tu propia manera de aprender, una manera que te ayudará no ha aprobar un curso, sino a poder enfrentar los retos que la vida depara.
El Camino del Exito - LuzuVlogs
Recuerda que:
“Saber vivir es hacer lo
mejor que podemos, con lo que tenemos y en el momento en que estamos” -
Alejandro Jodorowsky
2. ¿Tu cuaderno o portafolio evidencian el
esfuerzo y dedicación que has puesto durante este año académico? ¿Por qué?
3. ¿Cuál o cuáles son los temas del área que te
han ayudado a tu desarrollo y/o te han invitado a la reflexión? ¿Por qué los
consideras así?
4. Redacta un texto narrativo sobre
las vivencias que has tenido este 2020 en el plano académico, guíate de las
siguientes preguntas: ¿Te fue sencillo adecuarte al trabajo a distancia? ¿Cómo
te fue en el curso? ¿Sientes que has alcanzado tus logros propuestos? ¿Quiénes
fueron las personas que te apoyaron a cumplirlos? ¿Qué expectativas y metas
tienes para el próximo año?
5. ¿Qué nota te colocarías por
todo tu empeño y trabajo este año? ¿Por qué dicha calificación?

EVALUANDO MI APRENDIZAJE | |
¿Qué logré hacer en mi trabajo? |
|
¿Qué fue más difícil hacer? |
|
¿Qué puede mejorar en mis trabajos? |
|
¿Cómo puedo hacer para mejorarlos? |
|