LA
IMPORTANCIA DE LAS INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
La Sociedad Civil
A través de las instituciones
públicas, el Estado cumple con su función de organizar y normar los aspectos
fundamentales de la sociedad, pero ¿podemos las ciudadanas y los ciudadanos
organizarnos y constituir instituciones para contribuir a la convivencia y el
bien común?
¿PODEMOS
HABLAR DE INSTITUCIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL?
Las instituciones de la
sociedad civil canalizan intereses o cubren necesidades de individuos o de grupos
de personas.
¿QUÉ
TIPOS DE INSTITUCIONES DE SOCIEDAD CIVIL PODEMOS ENCONTRAR?
- Las que tienen como finalidad
generar ganancias o beneficios económicos para
sus dueños o accionistas, mediante la venta de bienes o servicios, a las
que conocemos como empresas privadas.
- Las organizaciones sociales sin
fines de lucro, organizadas para colaborar
con el bien grupal o social, tales como las organizaciones vecinales,
los clubes departamentales, las organizaciones no gubernamentales (ONG) y de
desarrollo (ONGD) o las fundaciones.
- Las organizaciones políticas, como
los partidos, los movimientos políticos y los frentes de defensa, que son instituciones
que se organizan para representar la voz de uno o varios grupos sociales en el debate
y la escena política de un país.
La sociedad civil está
regida por las normas del Estado que los ciudadanos deben cumplir, pero,
como espacio plural y de ejercicio de la libertad, cuenta con organizaciones e
instituciones propias que tienen normas y prácticas internas. Dichas
organizaciones e instituciones son resultado de la libre asociación de los
ciudadanos entre sí, en busca de lograr determinados intereses individuales o
colectivos. Algunas organizaciones de la sociedad civil son:
- IGLESIAS: Son sociedades civiles, sin fines de lucro, buscan brindar espacio de ayuda, consejería y refugio basándose en su respectiva religión.
- JUNTAS DE
VECINOS: Brindan la posibilidad de participar a nivel de nuestro distrito con la
finalidad de informar a las autoridades
distritales sobre problemas locales y gestionar las soluciones. La población de un distrito se organiza, forma sus listas y
se procede a elegir a los representantes mediante elecciones vecinales. La
junta de vecinos elegida es reconocida por su municipalidad.
- PARTIDOS POLÍTICOS: Se
entienden como partidos políticos a entidades de interés público creadas para promover
la participación de la ciudadanía en la vida democrática y contribuir a la
integración de la representación nacional; quienes los conforman
comparten objetivos, intereses, visiones de la realidad, principios, valores y
proyectos para ejecutar total o parcialmente en gobiernos democráticos de
países.
- ONG: son
las siglas de Organización No Gubernamental. Es un término que hace referencia
a una entidad social sin fines lucrativos, no dependiente de la administración
pública y que suele desarrollar actividades de carácter
social y humanitario.
- ASOCIACIÓN DE PADRES: Grupos
de padres o de familias, que se unen para tratar temas relacionados con sus hijos,
su educación y a la vez plantear interrogantes, coordinar con dirección, etc.
A diferencia de las instituciones
del Estado, que por mandato constitucional tienen como fin el interés general,
las organizaciones e instituciones de la sociedad civil establecen
sus fines, siempre en el marco de la ley, de acuerdo con aquello que sus
integrantes definan como más conveniente para el grupo.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
- Elabora un cuadro sinóptico o un esquema para representar los tipos de organizaciones civiles según sus fines.
- ¿Por qué es importante que una sociedad cuente con instituciones de la sociedad civil para el desarrollo de la convivencia democrática?
- ¿Cuál crees que debe ser el rol de las instituciones de la sociedad civil en situaciones como las que vive nuestro país en la actualidad?
- ¿Qué instituciones de sociedad civil están realizando acciones para atender las necesidades de la población de tu comunidad o región en el estado de emergencia? ¿Qué tipo de atención están dando estas instituciones?
- ¿A qué sectores de la población atienden? ¿Cómo pueden mejorar la atención que brindan?
- Escoge una institución de sociedad civil de tu comunidad o región y plantea algunas acciones que esta debería de realizar para atender a las necesidades de la población local o regional en el contexto de la pandemia del COVID 19.
Recuerda que la presentación de tu hoja tiene que ser creativa, estar debidamente ordenada, mantener un lenguaje claro y por lo menos utilizar dos colores de lapicero. Posteriormente la tendrás que anexar a tu portafolio de evidencias.
ORGANIZANDO MI PORTAFOLIO
SEMANA 7:
En esta sección te orientaremos en como debe de ir organizado tu portafolio de 5to hasta este momento, además que te presentamos un modelo de que te puede servir como referencia para armar el tuyo, el cual si deseas puedes descargarlo en la parte de abajo. Está en word así que puedes editarlo como mejor te parezca.
EVALUACIÓN DE MI PORTAFOLIO
El avance de tus trabajos, por fotos o en word, deberás de tener en cuenta tu sección y enviarlo a:
Profesor JORGE SIFUENTES